La comunicación oral es una forma de ejercer el Derecho y lo complementa de un modo magnífico. El conferenciante-abogado se enfrenta constantemente al pensamiento de su audiencia, lo que ayuda a ambos a encontrar mejores maneras de resolver problemas.
Al entrar en contacto con los estudiantes y practicantes del Derecho, el abogado que es también conferencista puede analizar la realidad desde una óptica quizá menos experta pero igualmente crítica.
Por ello, también puedo ayudarte a dar una plática al personal de tu despacho o notaría.
También comparto mi experiencia con otros profesores del Derecho, a quienes ayudo a mejorar sus técnicas para la enseñanza del Derecho.
Cuento con casi 20 años de experiencia como profesor universitario (5 como profesor de posgrado) y un buen número de pláticas, cursos y seminarios impartidos en las universidades más destacadas en el país y a través de los colegios de abogados a los que he pertenecido.
Mira las conferencias que tengo preparadas para este 2025.

Conferencias
Estas son algunas de las conferencias que he impartido y que puedo compartir con tu personal:
I. El impacto de la reforma judicial en el modelo de negocio de los despachos de abogados.
a. Analizaremos tres aspectos concretos sobre cómo el cambio de reglas en la integración del Poder Judicial de la Federación impactará a la manera en que los despachos de abogados operan y generan ganancias.
II. Inteligencia Artificial Generativa y el futuro de la práctica legal.
- Exploraremos cómo la IA generativa está transformando el trabajo de los abogados.
- Analizaremos los beneficios y riesgos de la IA generativa en términos de eficiencia y precisión, así como en la delegación de tareas.
- Discutiremos los desafíos éticos asociados con el uso de la IA generativa.
III. Gestión del tiempo y productividad en un entorno altamente exigente.
- Aprenderemos a priorizar tareas, organizar el tiempo de manera eficiente y eliminar distracciones para aumentar la productividad y reducir el estrés.
- Aprenderemos técnicas de delegación y supervisión efectivas.
IV. De pasante a asociado y de asociado a socio; nuevas destrezas para nuevos horizontes.
- Lo que te trajo hasta donde estás no necesariamente te llevará a donde quieres estar.
- Hay nuevas destrezas por aprender y desarrollar tan pronto como te asciendan o, precisamente, para que te asciendan.
V. Tres habilidades blandas para mejorar nuestra práctica legal.
- Exploraremos cómo y por qué los abogados tenemos que aprender a vender nuestros servicios (a «conseguir clientes» como solemos decirle), especialmente en un mercado en el que el boca-a-boca ya no es suficiente.
- Analizaremos qué ocurre si, en lugar de preguntarnos cómo lograr un objetivo, nos preguntamos quién nos puede ayudar a conseguirlo.
- Buscaremos maneras más creativas para gestionar su práctica profesional.
VI. La importancia de los procesos en la operación de las firmas legales
- Analizaremos el rol del abogado como líder de procesos
- Exploraremos mecanismos para la automatización de tareas
- Crearemos una vía para detectar y eliminar las ineficiencias en los procesos (cuellos de botella)
Areas de Experiencia:
- Actualidad y expectativas del entorno jurídico nacional e internacional
- Ética profesional
- Educación, docencia y enseñanza del Derecho
- Cultura e historia
- Política y Derecho
- Administración de Despachos
- Gestión de equipos
- Desarrollo de negocios jurídicos
- Publicidad, marketing jurídico y venta de servicios legales

Mensajes
No te pierdas este mensaje improvisado que di a mis alumnos, al inicio del ciclo escolar 2022-2023:
Escucha este otro mensaje, también improvisado, que di a mis alumnos, al inicio del ciclo escolar 2024-2025, con motivo de la entonces recientemente aprobada reforma judicial, en este episodio del podcast Secreto Profesional:

